El cantante de Vall de Almonacid, Nicolás Mestre, ahora en Rock-Balada –actuaciones Tfno652 167 086

martes, 30 de octubre de 2007

Las obras del parking obligan a desplazar la Feria de la Purísima


El Ayuntamiento de Segorbe se ha visto obligado a cambiar el tradicional emplazamiento de la Feria de la Purísima, debido a las excavaciones del parking realizadas actualmente en el espacio en el que habitualmente se emplazan las atracciones más grandes y pesadas.

Dichas atracciones serán instaladas este año en la avenida España, concretamente en el tramo comprendido entre las rotondas de La Olivera y la de Bancaja, en la que el tráfico rodado será cortado entre el 30 de noviembre y el 10 de diciembre.

Los castillos hinchables y las atracciones más pequeñas se colocarán en la plaza de La Constitución, aunque esto no obligará a modificar o cortar el tráfico.

Los distintos puestos de venta que anualmente se colocan para la celebración también serán redistribuidos en el callejero local, "con el fin de mantener los puntos más emblemáticos, como son la plaza de la Cueva Santa y la del Agua Limpia", explicó la concejal delegada, María Amparo Escrig.

Además, Escrig comunicó que se habilitarán cuatro áreas de aparcamiento "para evitar inconvenientes", ubicadas en la avenida Mediterráneo, junto a la estación de Renfe, en la explanada del cementerio y en el Instituto Alto Palancia.

Fuente: "Las Provinciasde Castellón"

El alcalde afirma que Segorbe sólo ha recibido 8 quejas por ruido en 4 años

El alcalde de Segorbe, Rafael Calvo, ha recordado al PSPV - PSOE que en cuatro años sólo se han recibido en el ayuntamiento ocho quejas de ciudadanos de Segorbe por molestias generadas por ruidos industriales.

El munícipe, que responde así a las últimas críticas vertidas por parte del grupo municipal socialista, ha explicado que se han abierto a todos expediente sancionador, se le ha hecho requerimiento «y los ocho han reducido los problemas que estaban produciendo», ha matizado. Asimismo, Calvo ha señalado que en cuatro años se han cerrado en Segorbe trece locales de ocio por molestias de ruido por la noche.

Por otra parte, Calvo ha comentado que el ayuntamiento ha llevado a cabo tres campañas de control de ruido en ciclomotores y vehículos a motor y «se ha solucionado el problema» . El alcalde segorbino ha afirmado que le sorprende que el PSPV haga estas críticas cuando «votó en contra» , por lo que para Calvo esta situación «raya el cinismo» . No obstante, para Rafael Calvo «no le sorprende esta situación porque es fruto de su falta de implicación y de trabajo» , concluye el primer edil.

Fuente: "Levante de Castellón"

lunes, 29 de octubre de 2007

Las últimas lluvias convierten la III Jornada Micológica de Segorbe en todo un éxito

Las benignas temperaturas y sobre todo la gran cantidad de lluvias caídas durante los últimos días han beneficiado considerablemente la salida de hongos y setas en los bosques, por lo que el centenar de participantes en la tercera edición Jornada Micológica celebrada ayer en Segorbe disfrutó de lo lindo en la campaña de recolección de este año.

El encuentro de recolectores es una especie de preludio de la I Muestra Gastronómica de Setas y Cordero, que está previsto celebrar en Segorbe durante los días comprendidos entre el 17 y 25 de noviembre.

La jornada comenzó a primera hora de la mañana de ayer con la concentración de participantes en la plaza de La Constitución, donde se formaron diversos grupos de búsqueda y acordaron rutas para recolectar todo tipo de hongos en los diversos rincones de los parques naturales de las Sierras Calderona y Espadà.

Los amantes de la naturaleza y aficionados a la recolección de hongos participantes en la Jornada Micológica, organizada por tercer año consecutivo por la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Segorbe, recogieron más de 200 variedades distintas.

"Hemos cogido muchos tipos gracias a las lluvias que, además de cantidad, han hecho salir una increíble diversidad de especies", según explicaron los expertos a LAS PROVINCIAS de Castellón.

Durante la jornada de 2006 los amantes de este encuentro lograron recolectar 140 variedades, una cifra relativamente baja, puesto que la escasez de lluvias fue la tónica general del pasado año. Por eso, este año la alegría ha sido todavía mayor para estos buscadores del rico manjar de los bosques.

Posteriormente, las setas fueron clasificadas en tres grupos por el experto micólogo, Miguel Torrejón, en función de su toxicidad, nivel comestible y calidad de sabor. Los hongos venenosos fueron identificados con el color rojo, los comestibles con el verde y los inocuos pero insípidos con el amarillo.

Los hongos fueron expuestos en la glorieta municipal, que durante toda la mañana se convirtió en un verdadero hervidero de curiosos y punto de encuentro de entendidos y aficionados micólogos.

Los hongos comestibles son los más abundantes, como el robellón, la seta de cardo y la seta chaparra, aunque los venenosos son los más numerosos y con los que los recolectores deben de tener especial cuidado, sobre todo con la mortal amanita phalloides, debido a que esta es muy común en la Sierra Espadán.

El encuentro también tuvo su parte teórica con la charla coloquio celebrada en el centro del voluntariado, donde Miguel Torrejón habló sobre las 10 especies recolectadas más interesantes, tras la comida de hermandad celebrada por los participantes.

La jornada pretende "sensibilizar tanto a jóvenes como adultos en el conocimiento y respeto al medio natural, pues estas actividades nos permiten conocer y compartir opiniones", afirmó ayer el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Segorbe, Vicente Hervás.


El mejor maridaje de la comarca
La celebración de la anteriormente mencionada I Muestra Gastronómica de las Setas y el Cordero ha despertado ya un gran interés y expectación entre la población, máxime teniendo en cuenta que la misma ofrecerá la posibilidad de degustar un gran número de hongos que los recolectores menos experimentados no se atreven a coger y consumir por desconocimiento.

La muestra está organizada por la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Segorbe, con el fin de enriquecer las posibilidades de ocio de la ciudad, dar a conocer la gastronomía local y favorecer a los restauradores locales en un mes considerado por estos como "algo flojo".

Los restaurante participantes en la muestra son el Ambigú, Segóbriga, María de Luna, Casa Alba, Bernini, Millán, Palen, Asador Rincón, Idúbeda, 50 Caños y por último, Masía Ferrer.

Fuente: "Las Provincias de Castellón"

viernes, 26 de octubre de 2007

Bases para el concurso de escaparates navideños de Segorbe

Primero.- Podrán participar todos aquellos establecimientos comerciales ubicados en la localidad de Segorbe, independientemente del producto que oferten al consumidor.

Segundo.- El tema a desarrollar será alegórico al ambiente propio de las Fiestas Navideñas y siempre combinándolo con los productos propios del establecimiento, valorando además los siguientes aspectos:

 Creatividad.
 Iluminación.
 Composición.

Tercero.- Los comerciantes interesados en participar, deberán inscribirse en la Concejalía de Comercio, sita en la segunda planta del Excmo. Ayuntamiento de Segorbe, desde el 15 de noviembre hasta las 14:00 horas del 3 de diciembre de 2007.

Cuarto.- Los escaparates deberán estar preparados a las 19’00 horas del lunes, día tres de diciembre de 2007, para que el Jurado los valore ese mismo día.

Quinto.- Es obligatorio que los comercios participantes tengan su establecimiento iluminado y en las condiciones que permita al Jurado visualizar claramente el escaparate en su conjunto. Todo comercio que tenga su escaparate cerrado y sin la iluminación correspondiente quedará automáticamente fuera de concurso.

Sexto.- Todo comercio que se haya inscrito en el Concurso, pero a la hora de realizar la visita por el Jurado no estuviera arreglado, de acuerdo con las Bases de este Concurso, quedará eliminado automáticamente.

Séptimo.- Se establece una dotación económica de dos premios: un primer premio dotado con 220 € y placa, un segundo premio dotado con 160 € y placa y además de un premio a la calidad artística dotado con 100 € y placa.

A todos los comercios participantes que cumplan con las bases, se les entregará un obsequio y además podrán optar al sorteo de tres cenas para dos personas en restaurantes de nuestra localidad.


Octavo.- El fallo del Jurado será inapelable y tendrá lugar el martes día 4 de diciembre de 2007, a las 13’45 horas, en el Salón de Conferencias, sito en la segunda planta del Excmo. Ayuntamiento de Segorbe.

Noveno.- La participación en este Concurso supone la aceptación total de las presentes bases, así como las decisiones del Jurado, pudiendo quedar excluido todo aquel participante que incumpla las mismas.

Segorbe, Octubre de 2007

domingo, 21 de octubre de 2007

La IV Muestra Agrícola del Olivo de Segorbe potencia la denominación de origen del Palancia

La capital del Alto Palancia celebra este fin de semana la IV Muestra Agrícola del Olivo, organizada por la Cooperativa Agrícola San Isidro Labrador y la concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Segorbe. Este año incluye la novedad de una visita guiada por las instalaciones de la almazara recientemente reformada.

La muestra fue inaugurada ayer por la directora general de Producción Agraria, Laura Peñarroya, el alcalde de Segorbe, Rafael Calvo, y las reinas Mayor e Infantil, María Martín Calpe y María Rubicos Álvarez.

La consecución de la denominación de origen para el aceite de la comarca del Alto Palancia, según Peñarroya, "será un gran aval para este excelente producto, a favor del cual se están haciendo también otros esfuerzos para arreglar los caminos que llevan a los cultivos".

Las mencionadas reformas de la cooperativa, según su vicepresidente, José Molés, pretenden "mejorar y acortar el tiempo del proceso de pesado y molturación de la oliva", a la vez que "modernizar con la mejor maquinaria la extracción del aceite".

La muestra viene a coincidir en el tiempo con el inicio de la campaña de recogida de la oliva, que se presenta "muy buena". "Puede que sea una de las mejores de los últimos años y, si el tiempo lo permite y no llueve, los días de recogida pueden ser muy agradables", afirmó ayer Molés.

Las personas que se acerquen al Alto Palancia durante la IV Muestra Agrícola del Olivo podrán ver en funcionamiento las últimas novedades en máquinas de recolección, con las que la organización piensa realizar diversas demostraciones en los olivos plantados en los alrededores del recinto ferial.


Buñuelos y plantación de olivos

La celebración, que cada año cuenta con más aceptación y éxito de público, pretende acercar la cultura del olivar al público en general, además de promocionar y dar a conocer las magníficas cualidades del aceite de oliva.

Las propiedades y sabor del aceite en la cocina podrán ser disfrutadas hoy por el público en la degustación de buñuelos, que está previsto celebrar de 10.15 a 11.00 horas, tras la que la Asociación de Artesanos organizará diversos talleres para los más pequeños. Posteriormente, los niños menores de 10 años participarán en una plantación colectiva de olivos en los alrededores de la almazara oleícola.

La celebración de la IV Muestra Agrícola del Olivo, según el concejal de Agricultura, Vicente Hervás, "debe ser un punto de encuentro donde la participación en las actividades programadas, exposiciones, talleres y demostraciones, sirva para mantener la tradición y aumentar la cultura alrededor del cultivo del olivo".


Fuente: "Las Provincias de Castellón"

sábado, 20 de octubre de 2007

Sanidad justifica el personal del hospital de Segorbe aunque siguen las listas de espera

El centro sanitario realiza 21.000 consultas especializadas desde principios de año y 460 intervenciones quirúrgicas.

La falta de personal y equipamiento técnico del Hospital Complementario de Segorbe, denunciada por los socialistas locales, fue desmentida ayer por la Conselleria de Sanidad a través de la gerente del departamento de salud 04, Amparo Moral, al que corresponde el mencionado Hospital. Sin embargo, los usuarios denuncian que hay consultas especializadas con listas de espera de más de cuatro meses.

Prueba de ello son las citas para oftalmología y dermatología solicitadas por un paciente, vecino de Segorbe, el pasado día 4. La fecha dada por los celadores para visitar al oftalmólogo fue el 10 de enero de 2008, mientras que para el dermatólogo no le dieron fecha alegando que "el médico no ha abierto todavía la agenda de citas para el próximo año".

Pese a ello, la gerente del departamento y el concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Segorbe, Amparo Moral y Vicente Hervás, no quisieron pronunciarse ayer sobre las listas de espera. Moral obvió el asunto en el comunicado de prensa difundido al respecto, mientras que Hervás aseguró "no tener datos suficientes para poder opinar".


Evita desplazarse a Sagunto

Sea como fuere, la cartera de servicios de Hospital Complementario de Segorbe ha evitado el desplazamiento hasta Sagunto de alrededor de 30.000 personas. En lo que va de año se han realizado 21.000 consultas especializadas y hasta 460 intervenciones quirúrgicas, según los datos facilitados por la Conselleria de Sanidad.

Con estas cifras la Conselleria rechaza las críticas realizadas la pasada semana por el PSPV sobre los servicios hospitalarios. En este sentido, el concejal de Sanidad entiende que "son los necesarios para los ingresados en un Hospital Complementario".

"Por ejemplo, me sorprende mucho que los socialistas critiquen que no haya radiólogo cuando ahora se puede hacer radiografías las 24 horas del día y cuando gobernaban ellos sólo se podían hacer durante 7". "Además, hay que entender que el servicio está digitalizado, es decir que mientras un médico está mirando la radiografía aquí un radiólogo la puede ver al mismo tiempo en Sagunto", señaló el edil.

El Hospital Complementario realiza intervenciones de distinta gravedad con anestesia local o bien general de mediana complejidad. El departamento de Cirugía Mayor Ambulatoria CMA, desde su puesta en marcha en marzo de este año, ha realizado un total de 13 intervenciones relacionadas con el área de traumatología como son hernias, varices, tumores benignos de mama, túnel de Carpo y ganglios, entre otras operaciones.

Por lo que respecta al resto de especialidades, entre enero y septiembre del presente año se han realizado 91 intervenciones en cirugía, 31 en urología y 325 en la especialidad de dermatología.


Fuente: "Las Provincias de Castellón"

jueves, 18 de octubre de 2007

Un astrónomo de Segorbe descubre un asteroide peligroso de 200 metros de diámetro


El astrónomo aficionado Rafael Ferrando y director del observatorio astronómico Pla d'Arguines, situado en Segorbe, ha descubierto un nuevo Neo (Neart Earth Object), un asteroide peligroso, con un diámetro de doscientos metros, que orbita muy cerca de la Tierra.

El Minor Planet Center, organismo que se encarga del cómputo de todas las órbitas de los cuerpos menores como cometas y asteroides, ha dado la denominación al nuevo Neo, 2007 TK8.

El asteroide peligroso fue descubierto en la noche del domingo 7 de octubre, pero se ha precisado casi una semana para determinar si se trataba de un asteroide peligroso. Para ello fueron necesarias nuevas observaciones realizadas el día 12 de octubre conjuntamente por el observatorio del Pla d'Arguines (Segorbe) y La Cañada J87 (Ávila). El descubrimiento se inscribe en el programa de búsqueda de nuevos objetos de nuestro sistema solar, que realiza Rafael Ferrando.

El 2007 TK8 tiene un diámetro aproximado de unos 200 metros y tarda 664 días en completar su orbita alrededor del Sol. Este es el segundo asteroide de este tipo que se descubre desde el observatorio Pla d'Arguines, siendo en total cuatro los Neos descubiertos desde observatorios astronómicos españoles. En la actualidad, hay cerca de 5.000 Neos descubiertos.

"Existen diferentes programas de búsqueda y vigilancia de este tipo de objetos en todo el mundo, la importancia del conocimiento de estos asteroides y su órbita es crucial, ya que un impacto de un objeto de estas características podría causar una catástrofe de efectos devastadores para la vida en nuestro planeta", señaló Ferrando.

El trabajo llevado a cabo por este valenciano desde el observatorio Pla d'Arguines, que cuenta con más de 300 asteroides descubiertos, sitúa a la Comunitat Valenciana a la cabeza de España en la búsqueda de nuevos objetos del sistema solar.

El observatorio de Segorbe fue creado en 1996 por su director Rafael Ferrando y es uno de los observatorios astronómicos más activos de nuestro país en la observación y seguimiento de asteroides, en especial los de tipo Neos.

De hecho, el observatorio segorbino ha encabezado los observatorios españoles en el seguimiento de los Neo y se halla entre los quince primeros observatorios de los casi trescientos existentes en todo el mundo, en la observación de este tipo de objetos.

Fuente: "Las Provincias" /Fotografía publicada por Las Provincias

jueves, 11 de octubre de 2007

Subías hace un balance negativo de la sanidad valenciana y pone en duda que Segorbe tenga un hospital .

El diputado autonómico del PSPV Ignacio Subías ha estado hoy en Segorbe. El responsable de sanidad socialista ha realizado una rueda de prensa en la sede de los socialistas segorbinos con la presencia del secretario general Tomás Polo.

Subías, ha hecho un balance de la sanidad en la Comunitat Valenciana y en especial en la comarca que ha calificado de “sistema a presión” con largas listas de espera, carencia de asignación de recursos y dotaciones tanto humanas como materiales y falta de puntos de asistencia de urgencias de los que en la comarca solo hay el de Segorbe y Viver, ha dicho.

Especialmente crítico se ha mostrado con las prestaciones y las expectativas generadas por el hospital auxiliar de Segorbe que en su opinión no cumple los requisitos necesarios para ser llamado hospital.

Ante este panorama y el endeudamiento y parálisis en la construcción de nuevas infraestructuras hospitalarias el PSPV , ha señalado, exige la inversión de mayores recursos, la hospitalización domiciliarias y los hospitales de día como medidas complementarias y aumentar los puntos de atención de urgencias y ampliar los hospitalarios dotándolos de ambulancias y helicópteros medicalizados.

Subías, ha concluido afirmando que “el sistema sanitario valenciano no cubre las necesidades de la comarca y es falso que Segorbe libere al hospital de Sagunto”.
Fuente: Radio Escabia/Rafa Vilanova

martes, 9 de octubre de 2007

Reclaman proteger una campana de Segorbe al ser la última pieza gótica de la C. Valenciana

El antropólogo Francesc Llop, responsable del catálogo que el Ministerio de Cultura está haciendo de las campanas de todas las catedrales españolas, ha resaltado la importancia de proteger una de las piezas de Segorbe, por ser la última de estilo gótico de toda la Comunitat.
El antropólogo Francesc Llop, encargado junto a la especialista Mª Carmen Álvaro de realizar un catálogo de las campanas de todas las catedrales de España por encargo expreso del Ministerio de Cultura ha destacado la necesidad de proteger la campaña responsable de dar las horas en la catedral segorbina ya que es, según Llop, «la última campana gótica de la Comunitat Valenciana» .

Tanto esta peculiar campana, que data de mediados del siglo XVII con epigrafía gótica, como la colla de campaneros que se encargan de dar los toques en la catedral son los rasgos a destacar de la catedral segorbina, según han explicado los dos especialistas después de la visita que realizaron este pasado mes de agosto a Segorbe para catalogar las campanas de la catedral.

Llop considera que las campanas de la Catedral de la Asunción de Nuestra Señora de Segorbe están en un estado «intermedio» de restauración. El hecho de que esta torre cuente con una colla de campaneros, según Llop, es un aliciente más para que las campanas estén cuidadas. «Este hecho incide muy positivamente» , ha matizado Llop. Asimismo, Llop ha afirmado que la torre del campanario de la Catedral segorbina está exenta de palominos porque hay «un constante cuidado» por parte del grupo de campaneros de Segorbe.

Por otra parte, respecto a los campaneros, Llop considera que este grupo es, con toda probabilidad, uno de los primeros que se formó en la Comunitat. Así pues, el toque de las campanas sigue siendo manual y no dependen de un motor.

Cuatro años lleva Francesc Llop realizando el inventario de las campanas de las catedrales de España. Llop comenta que el catálogo tiene dos vertientes. Una corresponde al conocimiento y restauración de las campanas y la segunda a difusión genérica que se actualiza constantemente en la web www.campaners.com. Para Llop la parte positiva de Internet es la « inmediatez» . Plan de Catedrales Este inventario se incluye en el Plan de Catedrales que ha impulsado el Ministerio de Cultura. Este plan es el resultado del compromiso de colaboración entre las administraciones responsables del patrimonio y las instituciones eclesiásticas, que detentan su titularidad, con el apoyo de una creciente concienciación social, para el mejor conocimiento, protección y conservación de los noventa y cuatro conjuntos catedralicios españoles, según el Ministerio de Cultura.

El Plan de Catedrales se plantea en tres etapas: análisis sobre la situación actual, realización de planes directores y canalización de las inversiones.

Fuente: "Levante de Castellón"

Segorbe estrena este mes un bono de ayudas para guarderías tras retirar las de natalidad

Les beneficiarios de los 300 euros tendrán que justificar su finalidad con recibos

Renovarse o morir. Esto es lo que parece haber pensado el Ayuntamiento de Segorbe al reconvertir las ayudas para el fomento de la natalidad concedidas durante los últimos cuatro años, en bonos de subvención familiar para la asistencia infantil a guarderías o ludotecas.

La renovación del concepto viene dada por la compensación económica de 2.500 euros por nacimiento aprobada recientemente por el Gobierno central. “Es un poco tonto conceder dos ayudas distintas por una misma cosa. Creemos que lo mejor es diversificarlas para que así lleguen al máximo posible de gente, sobre todo porque no son incompatibles”, según manifestó ayer la concejala delegada de Servicios Sociales, María Amparo Escrig.

Los bonos de asistencia a guarderías podrán ser solicitados por las familias segorbinas a partir de este mismo mes de octubre, puesto que la comisión de gobierno aprobó la pasada semana las bases que regularan la concesión económica.

Las familias interesadas en recibir las ayudas deberán cumplir una serie de requisitos, tales como estar empadronados en la ciudad un mínimo de dos años y percibir unos ingresos por unidad familiar que no superen los 500 euros, entre otros puntos.

Además, las familias beneficiarias deberán demostrar mediante la aportación de recibos que la ayuda recibida ha sido destinada para el fin concedido. “De esta forma queremos evitar que pueda haber gente aprovechada que reciba la ayuda y luego no lleve a los niños a la guardería”, comentó la edil.

La subvención se hará efectiva en tres entregas, de tal forma que la primera de ellas será de 100 euros y se entregará con el recibo de matrícula de la guardería, la segunda con la inscripción del segundo mes y la última del tercero. Cada una de estas entregas también será de 100 euros.

Escrig hizo hincapié en que las ayudas para guarderías “no son incompatibles con las ayudas que las familias necesitadas puedan recibir por parte de la Hacienda pública o del propio Ayuntamiento”.

Fuente: Las Provincias de Castellón"

domingo, 7 de octubre de 2007

Más de 4.000 personas participan en la romería al santuario de la Cueva Santa

La fiesta se vio empañada por segundo año consecutivo por las pintadas e insultos contra los segorbinos y su alcalde, Rafael Calvo

El soleado día y las elevadas temperaturas registradas ayer favorecieron la masiva participación en la romería hasta el santuario de la Virgen de la Cueva Santa, que tradicionalmente celebran los segorbinos durante el primer sábado del mes de octubre, independientemente del día del mes en que éste pueda caer.

Más de 4.000 personas recorrieron los poco más de 14 kilómetros de distancia que separan el santuario de la ciudad de Segorbe, los cuales amanecieron plagados de pintadas insultantes y descalificantes hacia los segorbinos en general y, en particular, hacia su alcalde, Rafael Calvo, tachado en las mismas de “franquista con los días contados”.

La Policía sospecha que los presuntos autores de las pintadas son algunos vecinos de la villa de Altura, en cuyo término se enclava el santuario de la Virgen de la Cueva Santa.
Recordar que la comitiva de romeros segorbinos ya fue insultada con pintadas y agredida con huevos el pasado año, si bien la Guardia Civil no pudo identificar y detener a los autores del lanzamiento de huevos.

La comitiva oficial de salida de la romería estuvo presidida ayer por las reinas mayor e infantil de Segorbe, María Martín Calpe y María Rubicos Álvarez; el alcalde, Rafael Calvo; el concejal de Fiestas, Vicente Hervás; y una representación de la comisión de romeros de la Cueva Santa.

El obispo falta a la cita

La ausencia del obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Casimiro López, en la comitiva oficial de subida fue muy comentada y criticada ayer por los romeros, debido a las escasas apariciones de éste en la ciudad y a que ésta es la primera vez en muchos años que el obispo falta a la cita de la romería.

La salida oficial de la comitiva tuvo lugar ayer a las 15.30 horas desde la plaza de la Cueva Santa, donde los romeros cantaron los tradicionales gozos a la virgen antes de empezar a recorrer los 14 kilómetros de distancia que separan el santuario de la ciudad.

El sacrificio y esfuerzo de los romeros que subieron a pie fue recompensado por el Ayuntamiento de Segorbe con el obsequio a cada uno de ellos de un pequeño transformer de paraguas plegable, acuñado con la imagen de la virgen y el escudo de la ciudad de Segorbe.

Por otro lado, la tradicional procesión de antorchas que anualmente se suele celebrar alrededor de las imágenes del Vía Crucis del Calvario de Jesús instaladas en el exterior del recinto mariano, también contó a última hora de la tarde de ayer con la participación de miles de fieles.

En este nuevo acto devocional y como viene siendo habitual en los últimos años, los peregrinos han sustituido las típicas palmatorias de vela por modernos sistemas reflectantes debido al riesgo de incendio existente en la zona que se atraviesa.

Las denominadas felicitaciones sabatinas, la celebración de una santa misa cantada y la exposición del Santísimo Sacramento llenaron ayer las últimas horas de una jornada muy especial.

Asimismo, el santuario acogerá hoy a las once de la mañana la celebración de una misa cantada. Todas las personas que lo deseen podrán subir y bajar del santuario en autobús, que saldrá de Segorbe a las nueve y media de la mañana y regresará a las cuatro de la tarde.

Una virgen milagrosa

La leyenda dice que la pequeña imagen de la Virgen de la Cueva Santa fue encontrada por un pastor en el interior de la cueva del Latonero, ubicada en el término municipal de Altura.

Los fieles atribuyen a la Virgen de la Cueva Santa numerosos hechos extraordinarios y curaciones milagrosas, como atestiguan los exvotos depositados en la gruta. También se la conoce por la canción popular ¡Que llueva, que llueva!.


Fuente: "Las Provincias de Castellón"

sábado, 6 de octubre de 2007

Segorbe ya tiene Comisión de Toros para las fiestas patronales de 2008

Los festejos del XXIII Concurso de Ganaderías de la capital del Palancia, que se celebrará del 8 al 14 de septiembre de 2008, además de las Entradas de Toros y Caballos que acontecerán esos días, serán organizados por jóvenes algunos con experiencia en esta encomienda, por haber formado parte de comisiones anteriores y, para otros será su primera vez, según informó el concejal de Festejos Taurinos, Vicente Hervás.

El Consistorio asignó la Comisión a uno de los dos grupos que se presentaron a la subasta, el que ofreció las cotas de entrada a la plaza de toros más baratas. Entre el grupo de estos jóvenes segorbinos que se encargaran de los festejos taurinos de 2008 se encuentran, Daniel Lázaro, Alonso Zapata, Juan Bautista Soriano, Aurelio Peña (caballista). Cabe recordar que en la plica los aspirantes hacen constar un minino de doce nombres y sus respectivos números de identificación, además de la cuota propuesta por estos para entrar en la plaza de toros.

Por lo tanto la cuota que se exigirá para entrar en el recinto en el que se celebre el Concurso de Ganaderías será: Mujeres Solteras 6 euros, hombres de 16 a 18 años nueve euros y, hombres mayores de 18 años dieciséis euros. Las mujeres casadas están exentas de satisfacer la cuota y los jubilados mayores de 65 años, así como los vecinos de las pedanías de Peñalba y Villatorcas.

Segorbe elaborará una encuesta para conocer la demanda que tendría el bus en las pedanías

El PP de Segorbe ha decidido realizar una encuesta entre los vecinos de la pedanía de Peñalba para descubrir sus necesidades reales y saber si estarían dispuestos a utilizar un servicio de autobus para viajar a Segorbe. El resultado de la encuesta determinará la puesta en marcha o no del mencionado servicio, reivindicado el pasado jueves por la oposición del grupo municipal socialista.

El Ayuntamiento de Segorbe estudia actualmente la puesta en marcha de un servicio de transporte público, aunque su previsión es hacerlo urbano y no interurbano, máxime teniendo en cuenta que en Peñalba viven unos 200 vecinos pero en Villatorcas no reside habitualmente nadie durante los meses de invierno.

Por ello, el alcalde de Segorbe, Rafael Calvo, consideró ayer que “no está clara la necesidad y viabilidad de hacer llegar el servicio hasta las pedanías como sugiere el PSPV”. “En primer lugar porque nadie nos ha hecho llegar un petición semejante y en segundo porque hace dos o tres años se tuvo que suprimir por falta de uso el servicio de autobuses que había”, argumentó.

Este servicio era prestado por una empresa privada de transporte público, cuyos autobuses siguen circulando diariamente por la carretera Segorbe-Vall de Almonacid, y que pese a cruzar la pedanía de Peñalba no llega a parar en ella para recoger viajeros por falta de demanda. Los jueves los autobuses de la empresa sí que paran en la pedanía para recoger a los vecinos que quieren ir al mercado que semanalmente se celebra en Segorbe.

Con respecto al servicio de transporte urbano, el gobierno local también difiere un tanto de las reivindicaciones socialistas, dado que “primero hay que hacer un estudio exhaustivo, ver si es viable o no, tanto social como económicamente. Sería una temeridad meter un autobús por determinadas calles del casco antiguo, entre otras cosas porque no cabría”, señaló Calvo.

“Pondremos el servicio si hay una demanda real pero si sólo lo van a gastar dos o tres personas no se pondrá”, aseguró.

Fuente: "Las Provincias de Castellón"

viernes, 5 de octubre de 2007

El PSOE suspende los ejercicios políticos del PP y acusa al Equipo de Gobierno de intentar amordazar la información

Valoración de los cien primeros días de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Segorbe

A juicio del PSOE, la gestión del Equipo de Gobierno merece la calificación de un claro suspenso, máxime teniendo en cuenta que, en esta valoración, no sólo se juzga la labor de estos primeros cien días, sino la continuación de una labor que se viene desarrollando desde hace varias legislaturas ya que los concejales del PP son básicamente los mismos: siete de los nueve concejales ya estaban en la anterior legislatura.

En nuestra opinión, esta valoración negativa se basa en tres puntos principales:

En primer lugar, la usurpación de los medios de comunicación públicos para informar a los ciudadanos.

En segundo lugar, la informalidad en el cumplimiento de los plazos para la ejecución de los proyectos pendientes de finalización.

En tercer lugar, la desatención de los problemas cotidianos de la gente.

Para comenzar con el primero de los argumentos, es notorio que, en Segorbe, hay un intento de amordazar la comunicación. Hay un intento continuo de usurpar la información que deben recibir los ciudadanos, de modo que sólo les llegue a través de un canal, controlado íntegramente por el equipo que gobierna.

Es así porque, en los medios de comunicación públicos o en comunicados pagados con fondos públicos y emitidos en medios de comunicación privados, se nos niega reiteradamente la participación. No se nos deja participar nunca ni de ningún modo. De hecho, todavía no hemos podido averiguar cuáles son las condiciones que hay que cumplir para utilizarlos.

Desafortunadamente para ellos, este intento de usurpación total queda puramente en un intento fracasado. Fracasan como usurpadores porque, afortunadamente, existen otros medios de comunicación independientes que se honran ejerciendo como tales y que nos permiten llegar, si bien con más dificultad, al ciudadano que espera saber nuestros puntos de vista como gestión opositora.

Aún así, este intento de usurpación de la comunicación es una acción absolutamente indigna en un sistema democrático. Nadie concebiría que, en la primera y en la segunda cadenas de televisión y en Radio Nacional, solamente apareciera representación del Gobierno. Ni nadie concebiría que, en otras cadenas de televisión y emisoras de radio privadas se emitieran programas pagados con fondos públicos en los que únicamente aparecieran los miembros del Gobierno.

Pues, eso es lo que ha estado sucediendo desde hace mucho tiempo en Segorbe, con este mismo equipo de gobierno, y sigue sucediendo sin visos de acabar. Sin embargo, el Grupo Municipal Socialista no renuncia al derecho a utilizar estos medios citados y acudirá adonde sea menester para conseguirlo.

En cuanto al segundo de los argumentos para conceder una calificación tan baja, o sea la informalidad en el cumplimiento de los plazos de ejecución de obras necesarias para la Ciudad, resaltan las continuas demoras y retrasos en la finalización de infraestructuras importantes para Segorbe.

Por citar algunas de estas obras, la Avenida del Mediterráneo, la ampliación del puente del ferrocarril junto a la estación, el Teatro Serrano, el Palacete de San Antón y las obras de mejora de la calle del Argén, presentan retrasos en su ejecución que, en algunos casos, alcanzan a varios años sobre la fecha prevista.

Si se hubieran cumplido los plazos previstos, y publicitado a bombo y platillo, los ciudadanos de Segorbe estaríamos usando y disfrutando estas instalaciones. Consecuentemente, esta situación de demora está perjudicando los intereses de los segorbinos, quienes no pueden hacer uso de estas mejoras.

¿Cómo calificaríamos la actuación de una empresa de albañilería que se comprometiera a reformar nuestro cuarto de aseo en el plazo de un mes y, pasado un año desde el inicio de las obras, todavía ni las hubiera finalizado? Seguramente, el adjetivo calificativo más benévolo sería el de que es una empresa informal.

Pues esto es lo que debemos aplicar al Equipo de Gobierno que, una y otra vez y en todos los proyectos que inicia, acumula evidentes e injustificados retrasos como, dicho también, de varios años en algunos casos.

Desde la Oposición, instamos al Equipo de Gobierno a que sean más diligentes y eficaces en el control de las obras que están en ejecución de modo que se cumplan los plazos previstos para su acabado; igualmente, lo instamos a que, sin más excusas, inicien las obras que ni siquiera han comenzado, tales como ese puente de la estación, tan necesario hace ya años, y la de mejora de la calle del Argén, en un lamentable estado actualmente.

En relación con el tercero, y último, de los tres argumentos, relativo a la desatención con respecto a los problemas cotidianos de la gente, se produce una mayor evidencia. Efectivamente, si la apropiación de los medios de comunicación públicos y la informalidad en el cumplimiento de los plazos de las obras en construcción es evidente, más lo es todavía la desatención a los problemas que todos los días tienen que soportar los ciudadanos de Segorbe.

En los cien días que llevan gobernando los concejales del PP, desde el Partido Socialista, hemos puesto en evidencia la falta de soluciones a las demandas y quejas que hacen numerosos segorbinos, quienes quieren que se solucionen los problemas que les perjudican. El Ayuntamiento hace caso omiso.

La Ciudad tiene graves problemas de tráfico:

Hay situaciones de riesgo para la seguridad de los peatones en algunas calles de Segorbe. Estas situaciones se deben a que la construcción de edificios impide el paso por las aceras sin que se reserven pasos alternativos que sean seguros para las personas que pasan por estos viales.

Hay puntos negros que son peligrosos y que han producido accidentes. El más evidente es la confluencia de las calles Altura, Caridad y Franco Ricart.

Hay una evidente falta de aparcamientos en amplias zonas de la Ciudad, lo que provoca que se aparque encima de las aceras, en doble fila y en zonas prohibidas.

En la Ciudad hay muchas calles con el firme deteriorado, con grietas, baches y socavones. En algunas de ellas, hay situaciones de inminente peligro, por carecer de barandillas de seguridad, tales como la calle Altura, el camino de la Tebaida y los accesos al camping municipal.

En el casco histórico, se observan, con un más que dudoso respeto a las normas existentes en la actualidad, carteles de publicidad en fachadas y monumentos.

Hay parques de Segorbe que presentan un evidente estado de abandono y falta de atención, limpieza y mantenimiento. La zona sur del Castillo, Sopeña, la Leonera y su entorno, en las que se prometieron actuaciones, siguen sin ninguna acción por parte del Ayuntamiento.

También es evidente la falta de papeleras en muchas zonas de la Ciudad. La gente se queja de suciedad en las calles y, en especial, de las defecaciones de los perros.

Otra queja sin solucionar, y no nos cansaremos de decirlo, es el manifiesto peligro que existe en el juego presuntamente infantil conocido como “tirolina”, en el parque de la calle Cortes Valencianas. Es urgente que se adopten medidas para eliminar todos los riesgos en el uso de este juego.

Por todo lo anterior, teniendo en cuenta que el Ayuntamiento parece estar empecinado en no hacer nada de lo que denunciamos, nos reafirmamos en la calificación de insuficiente. Y esperamos que, conforme pase el tiempo, no tengamos que bajar la nota.

El Partido Socialista, a través del Grupo Municipal Socialista, se reafirma en su intención de hacer oposición constructiva, presentando ante el Equipo de Gobierno quejas, peticiones y propuestas, todo con el ánimo de contribuir a la detección de los problemas y a su solución.

Desde aquí, reiteramos nuestro ofrecimiento a colaborar con los concejales en funciones de poder, tratando de apoyar la gestión y adquirir responsabilidades para que, entre todos, podamos llegar donde, a la vista está, ellos solos no llegan.


Fuente: "PSPV-PSOE/SEGORBE

jueves, 4 de octubre de 2007

Un foro de la UE debate sobre el programa Ayuda a Domicilio

El programa de Ayuda a Domicilio prestado por el Ayuntamiento de Segorbe durante los últimos años a una decena de municipios de la comarca del Alto Palancia ha sido presentado y tomado como ejemplo en la vecina ciudad francesa de Nîmes.

La presentación tuvo lugar en una mesa redonda celebrada junto con el Ayuntamiento de Sabadell, la Diputación Foral de Guipúzcoa, la provincia Gelderland en los Países Bajos y diversos representantes de Suecia y Francia, dentro del encuentro de Intercambios Europeos para un Mejor Servicio a las Personas de la Tercera Edad.

El foro de intercambios europeos está organizado por la red Partenalia, de la que forman parte diversas administraciones locales o regionales de países miembros de la Unión Europea, entre las que se encuentra la Diputación Provincial de Castellón, a la que en materia de ayuda domiciliaria representó el Consistorio de Segorbe.

La Diputación de Castellón también participó en el encuentro con una ponencia sobre la creación de nuevos empleos en la atención domiciliaria, basada en el proyecto NUYER (Nuevos Yacimientos de Empleo Rural), desarrollado durante 2006.

Fuente: Las Provincias de Castellón"

PP y PSPV coinciden en poner en marcha el primer autobús urbano de Segorbe para 2008

El transporte unirá la población con las pedanías y las urbanizaciones más alejadas

La coincidente opinión de los partidos en la oposición y el gobierno municipal, PSPV y PP respectivamente, de la ciudad de Segorbe, sobre la urgente necesidad de crear un servicio de transporte público puede hacer realidad el proyecto a lo largo del próximo año 2008.

Esta feliz coincidencia podría resolver un problema de transporte que afecta principalmente a las personas mayores que viven en las pedanías y en urbanizaciones alejadas del casco. Una solución que pasa también por lograr la financiación necesaria.

La creación del servicio fue reivindicada ayer en rueda de prensa por el grupo municipal socialista, que piensa trasladar la propuesta al PP local para que la misma “pueda ser incluida en los presupuestos generales del próximo año y se cree una comisión para que estudie los pormenores de su creación”, según manifestó el portavoz socialista, Tomás Polo.

Incluido en el plan de movilidad


Por su parte, el gobierno local baraja desde hace tiempo la mencionada posibilidad, razón esta por la que fue incluida en el plan de movilidad del tráfico elaborado recientemente por la empresa Fertum.

El servicio de transporte urbano, según el criterio de los dos grupos “no sólo debería circular por el casco urbano de Segorbe sino que también debería llegar a las pedanías de Peñalba y Villatorcas, además de a las urbanizaciones y zonas más alejadas del centro de la población de Segorbe”.

De esta forma, la línea de autobuses “atendería las necesidades de transporte de las personas mayores y reforzaría los accesos a los centros de estudio y deportivos de Segorbe en las horas de entrada y salida”, apuntó Polo.

Los socialistas piensan que el servicio “podría ser diario con posibilidad de extenderlo también a los festivos. Habrá que hacer un estudio minucioso de los puntos de recogida y bajada de viajeros, si bien hay puntos que necesariamente tienen que estar perfectamente comunicados”.

Las pedanías de
Peñalba y Villatorcas, el Hospital Complementario, la estación de Renfe, los centros educativos, la zona comercial de la avenida España, piscinas municipales, el paraje de los 50 Caños y la Ciudad Deportiva son algunos de los citados puntos por los que debería pasar el autobús.

“El servicio deberá ser totalmente gratuito o en su defecto tener muy bajo coste para el usuario dependiendo de la forma de financiación que se le dé, que bien puede ser financiado íntegramente por el Ayuntamiento, subvencionado o de forma mixta conveniándolo con alguna empresa externa”, apunto el portavoz de los socialistas.

La creación del servicio de transporte urbano es una de las promesas electorales del PSPV, que dice ser conocedor de que “el gobierno local de alguna manera también ha indicado y es consciente de la necesidad de crear este servicio de transporte”.


Fuente: "Las Provincias de Castellón"

miércoles, 3 de octubre de 2007

Infraestructuras licita las obras de ampliación del paso inferior del tren Valencia-Zaragoza en Segorbe

La Conselleria de Infraestructuras y Transporte ha licitado las obras de ampliación del paso inferior del ferrocarril Valencia-Zaragoza con la carretera CV-2160 en Segorbe, según informaron hoy en un comunicado fuentes de la Generalitat, quienes indicaron que la inversión de licitación de esta actuación asciende a 1,8 millones de euros.

El acceso a Segorbe desde la N-234 Valencia-Teruel está formado por la carretera CV-2160 que, tras atravesar un polígono industrial, alcanza el casco urbano utilizando un paso inferior bajo la vía del ferrocarril Valencia-Zaragoza, de luz libre siete metros y gálibo vertical 4,5 metros, explicaron.

Al respecto, señalaron que el hecho de ampliar este paso se debe a que es "obligatorio" para entrar y salir de la población y para la comunicación del polígono, así como a que presenta unas condiciones "deficientes" de visibilidad.

La actuación consistirá en diseñar una rotonda que conecte "correctamente" todos los viales existentes y que permita la futura conexión con los viales previstos en el planeamiento municipal en la zona del polígono. Además, se han proyectado dos pasos inferiores al ferrocarril para el tráfico rodado, de dimensiones interiores 12,25 por 5,56 metros y diez por 5,50 metros, situados al nordeste y suroeste, respectivamente.

Por su parte, el paso peatonal bajo la vía se resolverá mediante un tercer cajón situado entre la nueva rotonda y el inicio de la estación de ferrocarril, y a un nivel superior de dimensiones interiores cuatro por 2,6 metros, situado en la nueva rotonda y el inicio de la estación de ferrocarril, y a un nivel superior, lo que facilita su accesibilidad.

De esta forma, las condiciones de visibilidad "mejorarán notablemente", al tiempo que se reordenarán todos los cruces existentes mediante una glorieta única. Asimismo, mejorará la comunicación entre las vías que convergen en la rotonda y se aumentará la accesibilidad de las zonas cercanas a la obra, lo que conllevará "un incremento en la seguridad vial y a una mejora de las prestaciones peatonales", comentaron.

El tronco de la nueva glorieta tendrá una longitud total de 222 metros. La sección tipo del anillo está formada por dos carriles de cuatro metros cada uno y sendos arcenes de 0,5 metros. Según las mismas fuentes, todas la obras se ha proyectado con iluminación y se ha considerado la adecuación paisajística de la zona.

Fuente: Europress

El PP de Segorbe ejecuta 23 actuaciones en 100 días de gobierno local


El PP de Segorbe asegura haber cumplido “prácticamente el 25% del programa electoral en un tiempo récord”, dado que durante los primeros 100 días de gobierno “hemos ejecutado 23 actuaciones que estaban comprometidas en nuestro programa electoral”, afirmó ayer la portavoz del grupo municipal popular, Soledad Santamaría.

Por ello, los populares explicaron ayer que, en apenas cien días, ya han trabajado lo que correspondería a un año porque su programa electoral estaba integrado por aproximadamente un centenar de propuestas.

Los proyectos más importantes desarrollados se centran en la puesta en marcha del Hospital complementario, la adecuación del Centro Ocupacional de Discapacitados, la creación de ayudas familiares para guarderías, la adecuación de pasos para minusválidos y la mejora del alumbrado público. Además, se han convocado nuevos concursos y actuaciones musicales y se ha licitado la ampliación del paso a desnivel de la antigua N-234 que sirve de acceso principal a Segorbe.

El trabajo del gobierno local también ha arrancado diversos compromisos de futuro a la Administración autonómica y provincial, como la creación de una Unidad de Estancia Hospitalaria Domiciliaria y mejoras para las pedanías de Peñalba y Villatorcas.

Para lograr estos acuerdos, los dirigentes locales, principalmente el alcalde, Rafael Calvo, se han reunido con numerosos consellers y directores generales a lo largo de estos primeros días de gobierno.

“En 100 días me he reunido en sus despachos con tres consellers y once directores generales, sin contar con los que vinieron a Segorbe durante las fiestas”, afirmó ayer Calvo.

El trabajo realizado, según los populares “viene a desmentir las criticas realizadas por el PSPV, al que sobra decir que siguen estando sordos y ciegos de no ver la realidad social de la ciudad de Segorbe”.

No hay que decirle a Tomás Polo (portavoz socialista), que desde que él está, el PSPV ha conseguido repetidamente la derrota más importante obtenida en Segorbe, por lo que moralmente no sé que con que autoridad puede hablar”, arremetió Calvo.

Fuente: "Las Provincias"

martes, 2 de octubre de 2007

El Ayuntamiento de Segorbe adjudica la urbanización de dos sectores para suelo industrial y residencial

El Ayuntamiento de Segorbe adjudicó ayer a la empresa Cesman el Programa de Actuación Integrada (PAI) para el desarrollo de la unidad de actuación número 15. Además, el Consistorio también inició el procedimiento administrativo pertinente para la gestión indirecta de la UA número 20 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

Las dos unidades de actuación tienen distintos fines, dado que mientras la UA número 15 está dedicada a la construcción residencial, la UA número 20 persigue la creación de suelo industrial.

Por su parte, la urbanización del sector residencial de la UA-15 tendrá un aprovechamiento urbano de 38.762 metros cuadrados en los que se podrán construir edificios de dos y tres alturas. La urbanización de este sector requerirá una inversión superior a l.400.000 euros.

Viviendas junto al cuartel

La mercantil Cesman dispone de un plazo de 18 meses para ejecutar las obras de urbanización, con la que se unirán dos importantes sectores de la población. El área afectada por los trabajos se sitúa entre el cuartel de la Guardia Civil y la estación de Renfe de Segorbe.

Por otro lado, la urbanización de la UA-20 afecta a una superficie global de 94.000 metros cuadrados, de los que 62.000 serán de suelo industrial y el resto se destinarán a viales y servicios.

El desarrollo del sector industrial está promovido por la iniciativa privada, aunque el Ayuntamiento se encargará de la gestión.

La UA-20 se sitúa entre el recientemente abierto acceso al municipio a través de la CV-200 y la avenida Mediterráneo, donde se enclava una importante zona industrial dedicada al sector servicios.

Fuente: "Las Provincias de Castellón"

Archivo del blog