
Desde el área de bienestar social se persiguen unos objetivos claros de redistribución social: paliar las necesidades básicas, mejorar la calidad de vida de las personas dependientes y sus cuidadores, y de inserción de todos los colectivos sin distinción. Con estos objetivos se han realizado actuaciones muy diversas:




Además, durante el 2011, se financió con recursos de servicios sociales los descuentos en las entradas a espectáculos para desempleados y jóvenes, en colaboración con la iniciativa de la Concejalía de Juventud, con el fin de fomentar la participación de la mayor parte de la sociedad segorbina en las actividades municipales, con independencia de sus ingresos, considerando que éstos no deben ser obstáculo para disfrutar del tiempo de ocio.
Por otra parte, se presentó la Memoria de actividad del 2011 ante la FVMP en el mes de octubre, y ésta resolvió conceder una subvención de 7.500 € tras comprobar la intensa actividad con el colectivo de inmigrantes. Éstos en particular son los primeros que han perdido sus empleos, sobre todo los que trabajaban en situación de temporalidad. Además, muchos de ellos, con la intención de establecerse definitivamente en España, habían adquirido una vivienda y se encontraban pagando una hipoteca cuando llegó la crisis. Muchos de ellos han perdido su vivienda y han regresado a sus países de origen. Como dato significativo, hay que recordar que en 2002, cuando se produjo el “boom” de la inmigración, casi el 80% de la población inmigrante en Segorbe procedía de Sudamérica, y el colectivo de rumanos y marroquíes era insignificante. Ahora mismo, la población rumana y la marroquí se han multiplicado exponencialmente, y el colectivo de inmigrantes procedentes de Sudamérica es residual.
En el centro ocupacional se siguen atendiendo a 36 personas con discapacidad, que trabajan en los talleres de cerámica, carpintería, encuadernación y manualidades. Los usuarios y usuarias del Centro Ocupacional participaron en el encuentro deportivo organizado por AFANIAS en Castellón, consiguiendo un montón de premios, y siendo especialmente aclamados por el público asistente.
Actualmente, son más de 60 familias las beneficiarias de algún tipo de prestación de emergencia social por problemas económicos. Es la verdadera cara de la tragedia. La de las personas que han perdido su empleo y agotado sus recursos. En este sentido, se sigue apostando por ayudar económicamente a quienes carecen de alternativas, a cuyo objeto, el área de bienestar social es la única que no ha sufrido recorte alguno para 2012.
En idéntico sentido, tanto los/as empleados/as municipales como el Equipo de Gobierno decidieron, en el mes de diciembre, hacer una donación, con cargo a sus nóminas, para solidarizarse con las familias segorbinas más desfavorecidas, y hacerles llegar los alimentos más básicos.
Así pues, la implicación del Ayuntamiento de Segorbe con el bienestar social no sólo se manifiesta en las directrices del Equipo de Gobierno, sino en la propia actitud de los empleados y empleadas municipales.
Esperamos que esta actitud cale igualmente, y se extienda al resto de la sociedad segorbina.
Soledad Santamaría Lara
Concejal de Bienestar Social
No hay comentarios:
Publicar un comentario